
Su obra literaria ha merecido los premios David, de poesía (UNEAC, 1982), 13 de Marzo (Universidad de La Habana, 1985), Jaime Gil de Biedma (Segovia, 1991), Rafael Alberti (El Puerto de Santa María, 1993), Renacimiento (Sevilla, 1998) y el Premio de la Crítica (La Habana, 2000)
Ha publicado los libros Papeles personales (UNEAC, 1985), A imagen y semejanza (Universidad de La Habana, 1987), Caja de Pandora (Letras Cubanas, 1987), Examen del guerrero (Visor, Madrid, 1992), Me llamo Antoine Doinel (plaquette, Ediciones Extramuros, 1992), Proyecto para tiempos futuros (plaquette, UNEAC, 1993), Cristo entrando en Bruselas (Renacimiento, 1994), Háblame de las ciudades perdidas (Renacimiento, 1999), Lapislázuli (Letras Cubanas, 1999), El rostro y la máscara (UNEAC, 2000), Últimos instantes de la víctima (Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert”, 2001) y Los poemas del Rey David (Tierra de Nadie, Jerez, 2008).
(De: http://laprimerapalabraque.blogspot.com/2010/09/elogio-del-cuerpo-jose-perez-olivares.html).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario